N° 179 CUM

Reloj Comtoise con escape de áncora y péndulo plegable, sonería de las medias horas y de las horas con espiral de gong de repetición que data de 1850/55. En aquella época, los relojes con muelles de gong, que todavía eran muy raros, se colocaban siempre en el exterior, en la parte trasera del reloj (ver foto de detalle). No fue hasta alrededor de 1855/60 cuando la espiral del gong se montó en el interior, en el panel trasero de madera. El reloj Comtoise más antiguo que conozco con el año indicado data de 1844 (ver il. nº 189 CUM). Chapa decorativa que representa a un vaquero y un pastor ( véase también la fig. n° 167 CUM ) Esfera esmaltada con decoración floral y firma: Seule fabrique d'horloges à Dijon Bailly fils ( véase la fig. n° 163 CUM )

Diámetro de la esfera: 237

Dimensiones de la jaula: 320 x 275 x 146 HxAxP 

Dimensiones del movimiento: 470 x 277 x 195 HxAxP 

Longitud del péndulo: aprox. 1200 ( todas las medidas en mm )

 

 

Portugiesisch:

 

N° 179 CUM

Relógio Comtoise com escape de vértice e pêndulo rebatível, marcando as meias horas e as horas com uma mola de gongo repetitiva, datado de 1850/55. Nessa altura, os relógios com molas de barro, ainda muito raros, eram sempre colocados no exterior, na parte de trás do relógio (ver foto de pormenor). Só por volta de 1855/60 é que a espiral do gongo foi montada no interior, no painel traseiro de madeira. O relógio Comtoise mais antigo que conheço, com o ano indicado, data de 1844 (ver ilustração nº 189 CUM). Chapa metálica decorativa representando um vaqueiro e um pastor (ver também fig. nº 167 CUM) Mostrador esmaltado com decoração floral e assinatura: Seule fabrique d'horloges à Dijon Bailly fils (ver fig. nº 163 CUM)

 

Diâmetro do mostrador: 237

Dimensões da gaiola: 320 x 275 x 146 AxLxP 

Dimensões do movimento: 470 x 277 x 195 AxLxP 

Comprimento do pêndulo: aprox. 1200 (todas as medidas em mm)

1
2
3
4
5
6